info@maximdomenech.pe
+51 968 008 099
|
+51 999 927 284
  • Blog
  • Sectores
  • Alquiler
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Contacto

Productos de alquiler

Elevación

Energía

Manlift Articulados

Carretillas elevadoras

Plataforma Tijera

Grupos Electrógenos

Plataforma Articulada 12m Diésel

Plataforma Articulada 16m Diésel

Plataforma Articulada 20m Diésel

Plataforma Articulada 26m Diésel

Plataforma Articulada 12m Eléctrica

Plataforma Articulada 15m Eléctrica

Plataforma Articulada 16m Eléctrica

Plataforma Articulada 18m Eléctrica

Alquilar Manlift ->

Carretillas diésel 2500/3000kg SEMI TT

Carretillas Eléctricas 1500/2000 Kg

Alquilar Montacargas ->

Plataforma Tijera 12m Diésel

Plataforma Tijera 15m Diésel

Plataforma Tijera 18m Diésel

Plataforma Tijera 6m Eléctrica

Plataforma Tijera 8m Eléctrica

Plataforma Tijera 10m Eléctrica

Plataforma Tijera 12m Eléctrica

Plataforma Tijera 14m Eléctrica

Plataforma Tijera 16m Eléctrica

Alquilar Elevador Tijera ->

Grupos Electrógenos Diésel 60 KVA

Grupos Electrógenos Diésel 100 KVA

Grupos Electrógenos Diésel 200 KVA

Grupos Electrógenos Diésel 40 KVA

Alquiler de Grupo Electrogeno ->

Alquiler de maquinaria ->

02 Sep

Guía rápida para principiantes: cómo usar una carretilla elevadora

Maquinaria TV

Saber manejar una carretilla elevadora es una habilidad muy solicitada por diferentes empresas. Los operarios de carretillas conocen su funcionamientos y las maniobras a utilizar. Por ello, hay que sacarse un curso para poder conducir este tipo de maquinaria. En el siguiente artículo aprenderás algunos consejos útiles para completar tu conocimiento sobre la utilización de carretillas elevadoras.

Qué son las carretillas elevadoras

Antes de aprender a utilizar estos equipos, tenemos que saber qué son y para que sirven las carretillas elevadoras. Es esencial saber que estos equipos son vehículos contrapesados que tienen dos horquillas en la parte frontal y que se suelen utilizar para transportar, subir y bajar cualquier tipo de carga.

Las carretillas elevadoras son una herramienta indispensable en almacenes, fábricas, obras y centros logísticos. Su capacidad para levantar, transportar y colocar cargas pesadas de forma segura las convierte en aliadas imprescindibles en cualquier entorno donde se muevan mercancías.

Ahora bien, para quienes nunca han manejado una, enfrentarse por primera vez a una carretilla puede generar cierta inseguridad. Aunque son máquinas versátiles y fáciles de maniobrar una vez se tiene práctica, requieren seguir unas normas básicas para garantizar la seguridad de la carga, del operario y de quienes se encuentren cerca.

En esta guía vamos a explicarte, de forma clara y paso a paso, lo esencial para empezar a usar una carretilla elevadora con confianza.

Primer paso: conoce tu carretilla antes de arrancar

Antes de subirte y girar la llave, dedica unos minutos a familiarizarte con la máquina. Existen diferentes tipos de carretillas (diésel, eléctricas, todoterreno…) y cada modelo puede variar en tamaño, controles y capacidad de carga.

Es fundamental que revises la capacidad máxima indicada en la placa de la carretilla. Esta información te dice cuánto peso puede levantar de forma segura y a qué altura. Exceder ese límite no solo daña la máquina, sino que también puede provocar accidentes graves.

Como principiante, lo primero es familiarizarte con el equipo específico que vas a usar. Dedica unos minutos a identificar:

  • Dónde están los controles y pedales.
  • Qué palanca eleva o inclina el mástil.
  • Cuál es la carga máxima que soporta.
  • Cómo se arranca y se detiene correctamente.

Si alquilas la carretilla, pide siempre al proveedor una explicación breve o demostración práctica.

También es recomendable inspeccionar visualmente el estado de la carretilla: comprueba que las ruedas estén en buen estado, que no haya fugas de líquidos, que la horquilla esté recta y sin daños, y que los elementos de seguridad (cinturón, claxon, luces) funcionen correctamente.

Segundo paso: ajusta la posición

Como en cualquier otro vehículo, la postura del operario es esencial para un manejo seguro y eficiente. Pero antes de arrancar debes seguir las siguientes indicaciones:

  • Ajusta el asiento de forma que puedas alcanzar cómodamente los pedales y palancas.
  • Asegúrate de tener una buena visibilidad hacia adelante y hacia los lados.
  • Colócate el cinturón de seguridad. Aunque estés en un almacén cerrado, es obligatorio y puede salvarte en caso de vuelco.

Una postura correcta no solo evita lesiones por esfuerzo repetitivo, sino que también mejora el control de la máquina.

Tercer paso: arranca y familiarízate con los controles

El manejo básico de una carretilla se realiza mediante tres elementos principales:

  • Volante: para la dirección, que normalmente actúa sobre las ruedas traseras (algo que puede sorprender al principio).
  • Pedales: acelerador, freno y, en algunos modelos, pedal de inversión de dirección.
  • Palancas de control: para subir, bajar e inclinar las horquillas.

Antes de empezar a mover cargas, prueba la respuesta de cada control en una zona despejada. Esto te ayudará a acostumbrarte a la sensibilidad de la máquina y a coordinar los movimientos.

Cuarto paso: Carga y descarga de forma segura

La parte más delicada del trabajo con una carretilla es manipular la carga. Para hacerlo de manera segura:

  1. Acércate a la carga con las horquillas abiertas a la anchura correcta y totalmente horizontales.
  2. Introduce las horquillas hasta el fondo del palé para repartir bien el peso.
  3. Eleva la carga unos centímetros del suelo antes de moverte.
  4. Mantén las horquillas inclinadas ligeramente hacia atrás para evitar que el palé se deslice.

Recuerda que siempre debes circular con la carga lo más baja posible, para mantener el centro de gravedad estable. Si transportas objetos voluminosos que te impiden ver hacia adelante, conduce marcha atrás para tener mejor visibilidad.

Quinto paso: Conducción y maniobras seguras

A diferencia de un coche, la carretilla tiene un radio de giro muy reducido y una dirección más sensible. Esto significa que podrás maniobrar en espacios estrechos, pero también que los giros bruscos con carga elevada pueden provocar vuelcos.

Mantén una velocidad moderada, reduce la velocidad en curvas y detente por completo antes de cambiar de dirección. Además, respeta siempre las señalizaciones internas del almacén u obra, y mantén la distancia con otras máquinas o peatones.

Sexto paso: Deja la máquina en buen estado

Cuando termines de usar la carretilla:

  • Aparca en un lugar autorizado, en terreno plano.
  • Baja completamente las horquillas.
  • Apaga el motor y retira la llave.
  • En el caso de carretillas eléctricas, conecta el cargador; en las de combustión, revisa el nivel de combustible para la siguiente jornada.

Un buen hábito de mantenimiento y cuidado no solo alarga la vida útil de la máquina, sino que también evita problemas al próximo usuario.

Aprender a manejar una carretilla elevadora no es complicado, pero sí requiere atención, responsabilidad y respeto por las normas de seguridad. Siguiendo estos pasos básicos, cualquier principiante puede empezar a trabajar con mayor confianza y, con el tiempo, ganar la destreza necesaria para realizar maniobras más complejas.

En Maxim Domenech no solo ofrecemos carretillas elevadoras en alquiler, sino también asesoramiento personalizado para que puedas elegir el modelo más adecuado y aprender a manejarlo de forma segura desde el primer día.

 

Enlaces y referencias

Mh Forklift, 2024. Cómo manejar una carretilla elevadora

Desarrolling. Cómo usar una carretilla elecadora – Guía paso a paso

Ifema Madrid. Normas de utilización de carretillas elevadoras

 

Últimas noticias

  • Guía rápida para principiantes: cómo usar una carretilla elevadora 2 Sep
  • Plataformas articuladas en los trabajos de cubiertas del Plaza Center Tarapoto 17 Jul
  • Plataformas elevadoras con baterías de litio: eficiencia, autonomía y cero emisiones 27 May
  • Plataforma articulada diésel Zoomlion de 26 metros en Minería Chinalco 8 May
  • Maxim Domenech amplía su parque de Lima con 37 nuevos equipos de elevación 4 Abr

Categorías

  • Actualidad
  • Casos de éxito
  • Compartimos tus metas
  • Corporativo
  • Maquinaria TV

Etiquetas

carretillas elevadoras
Términos y condiciones Política de privacidad Configurar cookies

Maxim Domenech 2020. Todos los derechos reservados Choosemak SL.

logo-web

Configuración de cookies

Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, querríamos instalar cookies analíticas opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas. A continuación, puedes aceptar esta configuración, modificarla de acuerdo a tus preferencias o rechazarla. Más información en nuestra Política de Cookies.
Política de cookies

Configuración de cookies

Política de Cookies

Razón social y responsable del tratamiento: CHOOSEMAK, S.L.

CIF: B-98336704

Dirección: C/Dels Forners 23-27 46260-Alberic, Valencia, España

Web: www.maximdomenech.pe/

Email: info@maximdomenech.pe

Datos de DPO: info@maximdomenech.pe

 

¡Valoramos su privacidad!

Nosotros y nuestros socios estamos utilizando tecnologías como cookies y procesamos datos personales como la dirección IP o la información del navegador para personalizar la publicidad que usted ve. Esto nos ayuda a mostrarle anuncios más relevantes y mejora su experiencia en Internet. También lo usamos para medir resultados o alinear el contenido de nuestro sitio web. Como valoramos su privacidad, le solicitamos su permiso para utilizar estas tecnologías. Siempre puede cambiar / retirar su consentimiento más tarde haciendo clic en el botón de configuración en la esquina inferior izquierda de la página.

Las “cookies” son mensajes enviados por el servidor al ordenador del usuario, consistentes en ficheros de texto que se almacenan en la memoria del ordenador y que recogen información relativa a las páginas que se visitan, el tiempo de conexión a Internet, etc. Las “cookies” vuelven a ser enviadas al servidor cada vez que el usuario entra en esa página.La finalidad de las “cookies” de CHOOSEMAK, S.L. es personalizar los servicios que le ofrecemos, facilitándole información que pueda ser de su interés. Si no desea que se instale en su disco duro una cookie puede configurar el navegador de su ordenador para no recibirlas. Sin embargo, le hacemos notar que, en ese caso, la calidad del funcionamiento del website puede disminuir. Las “cookies” se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí solas los datos personales del cliente, ni pueden leer datos de su disco duro, ni leer los archivos cookie creados por otros proveedores.Los “logs” son unos archivos almacenados en el servidor de CHOOSEMAK, S.L. que registran datos sobre su navegación y nos permiten seguirle prestando los servicios que solicita. Asimismo, nos ayudan a analizar el funcionamiento del sistema, localizar las incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible.

Configuración de cookies

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación

COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.

COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.

COOKIES DE PUBLICIDAD

Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

+ Ejemplo de funcionalidad

Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.

Política de cookies